Alejandro Gaviria y sus diferencias con Carolina Corcho: “Espero nos respetemos”

El nuevo ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se refirió a las diferencias que ha tenido con Carolina Corcho, ministra de Salud.


Alejandro Gaviria y Gustavo Petro
Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 09 de 2022
07:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente electo Gustavo Petro continúa con las designaciones de sus ministros que harán parte del gabinete del gobierno entrante, entre los que se destacaron la última semana, Alejandro Gaviria y Carolina Corcho.

Gaviria se encargará del Ministerio de Educación,mientras que Corcho hará lo propio con el de Salud. Estos dos nombres han tenido una larga trayectoria en la política del país, por lo que en las últimas horas se recordaron varios momentos en los que tuvieron grandes diferencias y ahora estarán compartiendo gobierno.

Le puede interesar: Reforma con el Icetex, una de las prioridades de Alejandro Gaviria: ¿de qué se trata?

Para el 2021, Carolina Corcho criticó fuertemente al sistema de salud de Colombia y atribuyó la cifra total de muertes evitables. Sus palabras causaron gran revuelo entre diferentes personajes de la política, incluido Alejandro Gaviria, quien tiene bastantes conocimientos en salud e incluso fue ministro de la cartera de Salud durante el gobierno de Juan Manuel Santos, por lo que no dudó en calificar de “estupideces” las declaraciones de la mujer con la que ahora compartirá gabinete.

“Resulta increíble las estupideces que se dicen en los debates sobre el sistema de salud. La falta de cualquier intención de honradez intelectual es inquietante. La mentira como principio”, dijo en aquel entonces.

Vea también: Roy Barreras propone especie de “fast track” para reformas del gobierno Petro

Gaviria y Corcho

Pues este viernes, el designado ministro fue consultado por La FM acerca de sus diferencias públicas con Carolina Corcho, para lo cual sacó a flote el propósito del nuevo gobierno que será el de lograr un acuerdo nacional, todo esto bajo el valor del respeto.

Sobre compartir gabinete con Carolina Corcho, dijo: “Lo que voy a llevar a las reuniones de gabinete son mis visiones de la salud en el país. Hay que mejorarlo, no destruirlo. De esas diferencias pueden salir muchas cosas buenas. Lo que tenemos que hacer es respetarnos y trabajar. Yo creo en el pluralismo, no en visiones unánimes. Hay una idea en el gobierno de un acuerdo nacional y estoy acá por eso”, dijo Gaviria.

Más información: Luis Ernesto Vargas será embajador ante la OEA durante el Gobierno de Gustavo Petro

Tenemos que celebrar que vamos a tener personas en el equipo que tuvieron diferencias en el pasado y que a partir de estas tratarán de tomar mejores decisiones.

Prioridad en primeros días de gobierno

Además, sobre las prioridades y temas a tratar durante los primeros días de Gobierno, tras la posesión del presidente electo, Gustavo Petro, el próximo 7 de agosto, al interior de la cartera de Educación, la cual le fue encomendada y sobre la que el nuevo mandatario le recalco los importantes retos al ser una de sus banderas de campaña más importante, Gaviria enfatizó:

Hay unos retos muy coyunturales que hay que atender ya, entre ellos, el más grande es la crisis que dejó la pandemia en términos de la deserción escolar. Temas del Icetex también los hemos visto en los empalmes. Hay un reto grande de calidad de educación que es histórico

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos