“El Metro será una realidad”: alcalde de Bogotá reveló un importante hito

Con este avance, Carlos Fernando Galán aseguró que la Línea 1 del Metro tendrá 5,7 kilómetros en el 2026 y comenzará a funcionar en el 2028.


Foto: @CarlosFGalan en X.

Noticias RCN

julio 11 de 2024
10:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que los habitantes de la capital empezarán a ver muy pronto las obras del Metro. Desde este 11 de julio estará operando la primera viga lanzadora al frente del patio que está ubicado en la localidad de Bosa y, según el mandatario de la ciudad, eso es un avance histórico.

¿Por qué es relevante la viga lanzadora del Metro de Bogotá?

Carlos Fernando Galán indicó que esta máquina permitirá construir el viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá, la cual se prevé que empiece a operar desde marzo de 2028.

Atención habitantes de Bogotá: estos son los nuevos cierres viales por obras del Metro
RELACIONADO

Atención habitantes de Bogotá: estos son los nuevos cierres viales por obras del Metro

La viga lanzadora se encargará específicamente de instalar las dovelas, es decir, los soportes por los que circularán todos los trenes que operen en la Línea 1 del Metro de Bogotá.

“Esta es la primera de las ocho vigas que estarán funcionando a finales de este año para que en 2026 puedan empezar las pruebas en los 5,7 kilómetros del viaducto y en el 2027 estas se extiendan hasta los 23,9 kilómetros”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán a través de su cuenta de X.

En el presente, el viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá ha avanzado en un 35,73%. En ese sentido, tiene 161 apoyos, 78 dados, 64 columnas, 41 capiteles y 2.168 pilotes.

“Este proyecto es una prioridad para Bogotá y estamos comprometidos para que salga adelante. Por fin habrá un Metro, es una realidad el sueño que la ciudad tiene desde hace más de 80 años”, agregó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Según el mandatario de Bogotá y la empresa Metro Línea 1 S.A.S, con esta viga lanzadora se podrá construir un tramo del viaducto durante cada semana. Por lo tanto, los habitantes de la ciudad tendrán la oportunidad de ver con regularidad los avances de la obra.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, también reveló cuáles son los otros avances que ha tenido el Metro

“Las obras de adecuación del terreno del patio taller están en 99,55%. Además, pusimos en funcionamiento el puente vehicular del costado norte de la Avenida Primero de Mayo con carrera 68”, aseguró Carlos Fernando Galán.

Medellín: Consejo de Estado condenó a Metroplús por la muerte de un peatón en una de sus obras
RELACIONADO

Medellín: Consejo de Estado condenó a Metroplús por la muerte de un peatón en una de sus obras

En cuanto al deprimido de la 72, que se encuentra actualmente en un 67,30% de ejecución, el alcalde de la capital reconoció que está presentando un retraso, pero que ya están evaluando las estrategias correspondientes para solucionar ese problema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Otras Noticias

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Junio de 2025 tendrá tres festivos en Colombia. Descubra por qué coinciden y qué los hace especiales este año.

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.


Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel