Ajustes a la vista para el proyecto de sometimiento para los grupos armados

El proyecto de ley para el sometimiento de grupos armados ilegales del país tendría varias modificaciones.


Ajustes a proyecto de sometimiento de grupos ilegales
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

diciembre 03 de 2022
09:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

ElGobierno de Gustavo Petro prepara para el 2023 un proyecto de ley que permitirá el sometimiento de los grupos armados ilegales que operan en el país. Este se presentaría en febrero del próximo año.

La iniciativa está siendo construida por el Ministerio de Justicia y diversos sectores políticos, como un componente fundamental de la denominada 'paz total' que busca implementar el presidente Petro.

Lea también: Se cayó el cambio de sexo desde los 5 años en el Código Electoral

Semanas atrás se conoció un primer borrador del texto, el cual tendría cerca de 90 artículos. En este se plantean unas pautas de justicia restaurativa para los de las bandas criminales (bacrim), que tomen la decisión de dejar las armas y reincorporarse a la vida civil en Colombia.

Estos son algunos de los puntos que planteaba el borrador:

  • Rebaja de penas de hasta el 60% para quienes entren en proceso de acogimiento.
  • Medidas de prisión comunitaria.
  • Beneficios para quienes cumplan la cuarta parte de la condena.
  • Amnistías para algunos integrantes de las organizaciones.
  • Quedarse con el 10% de los bienes en su poder.

Modificación al proyecto

Estas medidas, que fueron presentadas en el primer borrador, han generado discusión y discordia en algunos sectores políticos, y se conoció que el Gobierno estaría pensando en hacer unos ajustes y excluir estas propuestas que modifican el Código Penal.

La cadena RCN Radio señaló que se buscaría promover un proyecto más pequeño, el cual tendría aproximadamente 15 artículos.

Vea también: Paz total fue aprobada: ¿qué incluye el proyecto?

Una vez avanzados los diálogos y cuando ya se tengan claras las condiciones que se establecerían para la desmovilización colectiva de las organizaciones criminales, se tramitaría una iniciativa adicional con todo el componente de justicia restaurativa y de penas alternativas para sus integrantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos