Acusan a dragoneante del Inpec de haber participado en agresiones contra Jineth Bedoya

Según la Fiscalía, el ataque fue planeado por exintegrantes de las AUC y narcotraficantes, con apoyo de algunos funcionarios de la fuerza pública y del Inpec.


Jineth Bedoya
Jineth Bedoya - Foto: Archivo

Noticias RCN

diciembre 16 de 2021
07:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Marco Javier Morantes Pico, fue acusado por la Fiscalía como presunto responsable del delito de secuestro simple agravado, en el marco de los hechos violentos de los que fue víctima la periodista Jineth Bedoya Lima, el 25 de mayo de 2000.

Vea también: CorteIDH declara responsable a Colombia por secuestro y tortura de Jineth Bedoya

Según el ente acusador, la investigación constató que Bedoya llegó en su momento a la Cárcel Nacional Modelo de Bogotá para realizar una entrevista a Mario Jaimes Mejía, alias Panadero, un exintegrante de las extintas AUC.

“En la puerta del centro penitenciario fue atendida por el hoy procesado, quien estaba encargado del filtro de y, supuestamente, la mantuvo en espera durante casi media hora”, detalló la Fiscalía.

Le puede interesar: Jineth Bedoya por decisión de la Corte IDH: "Alivia el alma saber que lo logré"

Al parecer, el dragoneante Morantes Pico le aseguró a la periodista que su ingreso estaba autorizado y que debía esperar la boleta de entrada, sin embargo, y de acuerdo con el ente investigador, “dicho aval no existía” y la demora tendría como propósito que Jineth Bedoya quedara sola para ser abordada por un hombre armado que la subió a un carro para llevarla contra su voluntad a una bodega.

Estando allí, la víctima fue retenida, torturada y abusada sexualmente. Tras las agresiones, un grupo de personas la llevó hasta Villavicencio, Meta, donde fue abandonada en plena vía pública.

El fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos a cargo del caso estableció que “esta acción fue planeada por exintegrantes de las AUC y narcotraficantes privados de la libertad, con apoyo de algunos funcionarios de la fuerza pública y del INPEC”.

Lea además: Caso Jineth Bedoya: Pasaron 21 años para que la CorteIDH se pronunciara

Según determinó, estas personas actuaron en retaliación por las publicaciones que hacía Bedoya sobre varios hechos criminales que tenían lugar al interior del establecimiento carcelario.

Por lo anterior, las autoridades confirmaron la medida no privativa de la libertad contra Marco Javier Morantes Pico, y se hizo una alerta a Migración Colombia para garantizar que esta persona no salga del país y comparezca a los requerimientos judiciales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

El antecedente que le revivieron a ‘Fresita’, la trabajadora sexual asesinada en Santa Marta

Chocó

¿Qué es la migración inversa? La situación en Chocó que preocupa a la Defensoría

Epa Colombia

¿Trabajar para Transmilenio? La nueva propuesta del abogado de 'Epa Colombia'

Otras Noticias

Karol G

Karol G es vista por las calles de Valledupar: ¿de qué se trata su visita?

La cantante antioqueña ha sido vista por cientos de internautas en las calles de la ciudad.

Selección Colombia

Las sorpresas en la lista de convocados de Colombia para enfrentar a Perú y Argentina

La Selección Colombia reveló su lista de convocados para enfrentar a Perú y Argentina en las Eliminatorias al Mundial 2026, con sorpresas, regresos esperados y ausencias notables.


Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica