Acusan formalmente a cinco representantes de empresas involucradas en el caso Daily Cop

Se trata de las compañías que hacían parte del entramado de captación masiva de dinero, a través de criptomonedas.


Acusan formalmente a representantes de empresas involucradas en el caso Daily Cop
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 16 de 2025
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la robusta investigación por el caso Daily Cop, en las últimas horas, la Fiscalía acusó formalmente a cinco personas que habrían participado en el modelo ilegal de inversión con criptomonedas.

Serían los representantes legales de las empresas que hicieron parte del holding creado para darle tránsito y apariencia de legalidad a los dineros captados ilegalmente y de manera masiva.

De acuerdo con la investigación, estas personas habrían “hecho parte del grupo de empresarios que dio apariencia de legalidad a los dineros captados en criptomonedas”.

Este sería el rol del nuevo presunto implicado en el modelo de estafa de Daily Cop
RELACIONADO

Este sería el rol del nuevo presunto implicado en el modelo de estafa de Daily Cop

¿Quiénes son los “empresarios” acusados en el caso Daily Cop?

El documento de la Fiscalía señala que se acusó formalmente a:

  1. Carolina Granada Hernández
  2. Gloria Izquierdo López
  3. Luis Fernando Adams Suárez
  4. Cristian Camilo Giraldo López
  5. John Emerson Esquivel Castrillón

Se trata de cinco personas que habrían tenido participación directa en los hechos investigado y a quienes el ente acusador señala como presuntos responsables de los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares.

Adams Suárez sería el contador y revisor fiscal de varias de las compañías involucradas; mientras que Giraldo López estaría implicado en la promoción del esquema ilegal y la captación de recursos.

Defensa de Daily Cop insiste en que presuntamente se dieron dineros ilegales a la campaña Petro Presidente
RELACIONADO

Defensa de Daily Cop insiste en que presuntamente se dieron dineros ilegales a la campaña Petro Presidente

¿Cómo operaban las empresas detrás del entramado de Daily Cop?

El material probatorio recolectado por las autoridades indica que “este holding recurría a actos sociales y a influenciadores, a través de redes sociales y mediante comercios aliados, para atraer inversionistas en monedas virtuales, a cambio de supuestas rentabilidades del 0,5 diario y el 12% mensual”.

Las personas que confiaron sus ahorros no recibieron los dividendos prometidos.

Para la Fiscalía estas empresas habrían utilizado los aportes para comprar bienes inmuebles y vehículos de alta gama, de tal manera que incrementaron sus patrimonios injustificadamente.

Fiscalía imputó a fundador de Daily Cop por presunta captación masiva de dinero a través de criptomonedas
RELACIONADO

Fiscalía imputó a fundador de Daily Cop por presunta captación masiva de dinero a través de criptomonedas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción