100 días del gobierno Petro: ¿En qué va la reforma política?

Una de las principales reformas que planteó el nuevo gobierno es la que busca establecer diversos cambios en la política del país.


Noticias RCN

noviembre 12 de 2022
09:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Reforma es una de las palabras más sonadas por el Capitolio y por el Gobierno en este nuevo mandato y la política jugará un papel clave en las elecciones regionales del 2023.

Y es que, aunque la reforma a la organización electoral se hundió, la reforma política ya pasó su trámite por el Senado y falta su paso por Cámara. Esta iniciativa del Gobierno pretende darle un revolcón con el sistema político del país, pero según las cuentas que hace el presidente del Senado Roy Barreras, el proyecto no alcanzaría a aplicar para las regionales. De aprobarse entrarían:

  • El transfuguismo
  • Listas cerradas
  • Paritarias en las regionales

 En contexto: Las claves de la reforma política que plantea el Gobierno de Gustavo Petro

Transfuguismo

“Es una propuesta que viene para incluirse en la reforma política para que se haga por una sola vez en tanto existan de alguna manera, de acuerdo a las inclinaciones ideológicas de los congresistas y a la conformación de cada uno de los partidos, puedan redefinirse su vinculación a un partido político”, explicó Heráclito Landínez, ponente de la reforma política.

Del Legislativo al Ejecutivo

Otro punto que ha sido la ‘manzana la discordia’ en los dos debates del Senado es que los congresistas puedan pasar de Legislativo al Ejecutivo y hasta puedan lanzarse a alcaldías y gobernaciones.

“Creo que el ambiente en la Comisión Primera de Cámara es muy positivo a que se incluyan con estos cambios, es decir, que algunos congresistas o, de acuerdo con el interés de cada partido, puedan llegar a ser ministros, es decir, los mejores cuadros de muchos partidos políticos están en el Congreso”, añadió Landínez.

Vea también: Fact check: presidente Gustavo Petro no busca alargar su periodo con la reforma política

En este caso ya son varios los que tienen en mente dejar el Legislativo para llegar al Ejecutivo, por ejemplo, Katherine Miranda, Miguel Uribe, Alexander López y Berner Zambrano; quien presentó su renuncia para aspirar a la Gobernación de Nariño.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Cifras de la Corte Constitucional revelan que s tienen que radicar tutelas para acceder a los servicios del sistema de salud.

Selección Colombia

Imágenes exclusivas: los 10 jugadores de la selección que ya se entrenan en Medellín

Los jugadores de la selección Colombia se han ido sumando a los entrenamientos en Medellín. Vea quiénes ya realizan prácticas.


Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes