Viceministro del Interior aclaró qué hacía durante la liberación de de la ‘primera línea’

La polémica se generó tras las manifestaciones que se presentaron en el Portal Américas y el ataque a la camioneta del general Sanabria.


Noticias RCN

octubre 24 de 2022
01:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la polémica generada en redes sociales por la presencia del viceministro del Interior en la tanqueta de la Policía en la que transportaban a dos capturados de la ‘primera línea’, el funcionario aseguró que no intervino para que los detenidos fueran dejados en libertad.

Además, indicó que las autoridades no tuvieron indicios de la participación de estos jóvenes en hechos delictivos durante la jornada de ayer, razón por la que recuperaron su libertad.

El viceministro, Gustavo García, fue señalado por, presuntamente, mediar para la liberación de los detenidos. No obstante, aclaró recientemente que “en ningún momento se hizo una intermediación ilegal para la liberación de los jóvenes”.

Las autoridades no tuvieron pruebas contra los jóvenes por lo que fueron dejados en libertad.

Vea también: ¿Está la Policía perdiendo autoridad?: varios hechos en las últimas semanas ponen en vilo a institución

Asimismo, García recalcó que fue la Policía Nacional la que resolvió que no había suficientes pruebas para retenerlos, pues no fueron sorprendidos en flagrancia ni estuvieron relacionados con el ataque a la camioneta en la que se transportaba en general Sanabria.

Mediante un comunicado la Dirección de la Policía estableció que los detenidos no participaron de conductas delictivas, por lo que fueron dejados en libertad.

Fueron dejados en libertad por la Policía Nacional al carecer de los suficientes elementos que permitieran apoyar una causa penal como lo exige el sistema penal acusatorio.

Le puede interesar: ¿Por qué fueron liberados de la ‘primera línea’ en Bogotá?

Por su parte el ministro de Defensa, Iván Velásquez aseguró que el viceministro no tuvo injerencia alguna en la liberación de los detenidos y que su presencia no influyó en la decisión de la Policía Nacional.

En lo que me informó el general Sanabria, la liberación se dio por la insuficiencia probatoria para presentarlos ante un juez.

Cabe recordar que el viceministro destacó que, durante la jornada de manifestaciones, protagonizadas por jóvenes de la ‘primera línea’ en el sector del Portal Américas, se tendieron canales de diálogo y refrendaron el propósito del Gobierno Nacional por encontrar soluciones.

Lea además: Cruce de versiones sobre liberación de de Primera Línea: ¿gobierno o Policía dio la orden?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción