Emotivo homenaje de transportadores al personal médico durante protesta en Bogotá

El simbólico hecho fue protagonizado por del gremio de las grúas, quienes se dieron cita afuera del hospital de Méderi.


Transportadores protestaron contra el Gobierno y también aplaudieron labor de médicos en medio de la pandemia
Foto: Alcaldía de Bogotá (Twitter)

Noticias RCN

mayo 04 de 2021
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un simbólico y loable acto de agradecimiento tuvo lugar el pasado lunes en el marco de la manifestación de los transportadores de vehículos de carga, donde los conductores del servicio de grúas en Bogotá hicieron una pausa en su protesta pacífica para aplaudir y dar gracias por el trabajo que adelantan miles de del personal de salud en el país en medio de la actual emergencia por pandemia.

Aunque en la mayoría de los lugares de concentración, las sirenas y bocinas de los vehículos se hicieron escuchar para manifestarse en contra de las políticas del Gobierno Nacional, particularmente en el caso de los transportadores en rechazo del precio de los peajes y los combustibles, en Bogotá, por algunos minutos, también se activaron para saludar y exaltar la labor del cuerpo médico.

El lugar de concentración elegido por los conductores para el acto simbólico fue el Hospital Mayor de Méderi, en la Avenida Norte Quito Sur con calle 34, donde los conductores aplaudieron, desde las afueras, a los del personal médico que allí labora.

Con pancartas y banderas, los conductores reconocieron la importante labor que en la coyuntura desarrollan los galenos.

Vea aquí: Abren 29 investigaciones disciplinarias por presunto abuso policial en protestas

Tras el hecho, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá exaltaron el hecho, señalando que estos conductores “hoy son ejemplo de protesta pacífica y empatía con quienes más se exponen en esta pandemia”.

Durante la jornada de protestas, los transportadores de carga protagonizaron un importante número de plantones y movilizaciones, sobre todo en los sectores de ingreso y salida a la capital del país, causando de manera indirecta el desabastecimiento de algunos productos.

Le puede interesar: Manifestantes queman camión en medio de disturbios en Gachancipá

En otros puntos de la protesta, a bordo de sus vehículos, los conductores promovieron el plan tortuga, derivando en serios traumatismos en la movilidad de la capital del país.

Desde las regiones también se registran bloqueos en vías claves del país, situación que ha derivado en problemas de transporte de alimentos, motivando llamados desde los gremios y la sociedad civil para que el Gobierno acceda a reunirse con los representantes de los manifestantes.

Si se lo perdió: Cali vive una noche de zozobra por cuenta de los actos violentos

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer