Talento, no palanca: la nueva plataforma web para buscar trabajo

Talento, no palanca es la nueva plataforma que funciona como un banco de hojas de vida que permitirá a los ciudadanos acceder a ofertas de empleo.


Talento, no palanca: la nueva plataforma para buscar trabajo
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

enero 29 de 2020
07:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Talento, no palanca es la nueva plataforma web del Distrito que funciona como un banco de hojas de vida y que prestará un servicio abierto y gratuito para que los ciudadanos interesados en acceder a contratos de prestación de servicios puedan registrar su perfil profesional.

El objetivo, como lo indica el nombre de la plataforma web, es que se haga una selección por meritocracia y no por palanca, con esta herramienta esperan contratar este año cerca de cuatro mil personas.

Los interesados en conocer la iniciativa del Distrito pueden ingresar a la página de la plataforma www.talentonopalanca.gov.co

Vea también: No habrá Transmilenio por la Séptima en Bogotá: Claudia López

Creemos que el mérito y las capacidades valen, por eso abrimos la plataforma #TalentoNoPalanca.

Inscríbete en https://t.co/i4jhkxCu9k y allí las entidades del Distrito buscarán, al menos, 4.000 perfiles este año para cumplir las tareas que se han propuesto. pic.twitter.com/13uCGY6Aim

En diálogo con Noticias RCN,Margarita Barraquer, secretaria general del Distrito, habló sobre la nueva herramienta que implementaron para quienes se encuentren desempleados.

“Inicialmente vamos a tramitar por lo menos cuatro mil contratos a través de identificar los perfiles en nuestra plataforma Talento no palanca”

Hasta la fecha, la plataforma, abierta al público el 29 de enero de 2020, ha recibido más de 16.000 hojas de vida.

Le puede interesar: OIT proyecta aumento del desempleo en América Latina durante 2020

“Todas las entidades públicas del Distrito van a empezar a buscar los perfiles profesionales en esta plataforma, eso implica que vamos a necesitar gente de muy diferentes características con formaciones diferentes, hay gente que puede ir a trabajar al Jardín Botánico, podemos trabajar en Movilidad, en Transmilenio, en la Secretaría General de la Alcaldía, en Hábitat y Medio Ambiente, es decir, todas las entidades del distrito estarán buscando perfiles para contratos de prestación de servicios en esta plataforma”

A esta convocatoria pueden aplicar todos los perfiles, sin importar área de trabajo o nivel de educación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos