Se levanta la medida de pico y cédula en hoteles y restaurantes de Bogotá

El secretario de Gobierno de Bogotá también anunció cambios en los horarios para el expendio de licor.


Noticias RCN

diciembre 22 de 2020
06:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, anunció que tras un acuerdo con empresarios, se tomó la decisión de levantar el pico y cedula en restaurantes y hoteles.

El incremento acelerado de los casos de covid-19 en los últimos días obligó a retomar medidas de cuidado como el pico y cédula que ya había regido en mayo y junio de este año.

Vea también: ABC del pico y cédula en Bogotá: excepciones y lugares en los que rige la medida

Sin embargo, después de una evaluación realizada con varios empresarios del sector gastronómico y hotelero, Fenalco, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y otros representantes del gremio, que manifestaron su preocupación por esta medida, se acordó levantar el pico y cédula para restaurantes y hoteles de la ciudad.

También se llegó a un acuerdo con el sector para extremar las medidas de bioseguridad, el límite de aforo requerido y otras medidas como la restricción a la venta de bebidas alcohólicas dentro de los establecimientos de comercio. 

Le puede interesar: Prohíben fiestas y alcohol en lugares públicos durante Navidad y Año Nuevo en Bogotá

El secretario aseguró que la prohibición de consumo de bebidas embriagantes en el espacio público y el expendio de licor regirá desde el 24 de diciembre a las 00:01 hasta el 27 de diciembre a las 23:59; y del 31 de diciembre a las 00:01 hasta el 1 de enero a las 23:59. 

La venta de licor a domicilio estará permitida. 

Lea además: "Esta noticia prácticamente cierra los restaurantes": Acodres sobre pico y cédula

“Cada medida sanitaria que hemos tomado en Bogotá ha buscado y buscará siempre un equilibrio entre el cuidado de la salud y el cuidado de la economía. Le pedimos a los ciudadanos celebrar esta navidad en casa con moderación y mucho autocuidado”, indicó Gómez.

El consumo de bebidas embriagantes en espacio público, verbenas, fiestas, parques o en la vía pública también quedarán prohibidas durante estas festividades.

Consulte también: Las modificaciones que podría tener el pico y placa en Bogotá

Se pide a la ciudadanía que la celebración de esta época decembrina se realice en casa, con el círculo familiar más cercano, y en ningún caso con presencia de más de 10 personas, e intensificar las medidas de bioseguridad para evitar que la celebración en estas festividades termine en contagio.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción