Patrulleros de la Policía formaban parte de bandas de ladrones que operaban en Transmilenio

Los dos patrulleros de la Policía de Transmilenio capturados servían de 'campaneros' y coordinaban para que no coincidieran las bandas de ladrones.


Noticias RCN

noviembre 08 de 2020
03:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un duro golpe contra la criminalidad y la inseguridad en Bogotá dieron efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá, quienes, en cooperación con funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, lograron la desarticulación de las bandas de ladrones identificadas como 'Los K' y 'Fénix on', las cuales centraban su acción delictiva en los buses de Transmilenio.

Según el reporte de las autoridades, las investigaciones adelantadas permitieron determinar que dentro del organigrama criminal se encontraban dos patrulleros de la Policía Nacional, adscritos a la seguridad del sistema masivo de seguridad y quienes son parte del grupo de los 12 detenidos.

Lea también: Bandas organizadas están reclutando venezolanos indocumentados: Claudia López

De acuerdo con los videos analizados por las autoridades como parte de las investigaciones, los delincuentes operaban bajo la modalidad de cosquilleo, consiguiendo su botín a la entrada de los articulados, cuando aprovechaban el 'tumulto' propio de las horas pico, para hurtar celulares y carteras.

En los videos también se pudo identificar la participación de un grupo de mujeres que sirven como cómplices, y qie ayudaban a almacenar el botín al recibirlo de parte de los ladrones. Ellas estarían vestidas como enfermeras.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, la banda denominada 'Fénix on' tenía azotadas las estaciones de CAD, Paloquemao, Ricaurte y Calle 75, sobre la troncal NQS.

Le puede interesar: Aumenta la preocupación por atracos en moto en el norte de Bogotá

Por su parte, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, explicó que la otra banda desarticulada se conoce como 'Los K' y responde a hurto a mano armada. Su operación era recurrente durante las horas valle, aprovechándose de la baja ocupación de los articulados.

El modus operandi de esta organización consistía en que mientras un grupo de ladrones amedrentaba con armas blancas y de fuego a los pasajeros, otros se encargaban de bloquear las puertas, y otros de recoger los objetos de valor.

Vea más: Estas son las estaciones más peligrosas de Transmilenio

Según las investigaciones, el rol desempeñado por los uniformados de la Policía que estarían vinculados a la banda, era el de 'campaneros' o informantes al resto de integrantes sobre el momento en que debían entrar a la estación y cuando podrían efectuar los robos.

La participación de los uniformados estaría medida por el pago de entre 350.000 y 400.000 pesos por cada una de las oportunidades en que los ladrones ingresaban a delinquir.

Más información: Delincuentes en Bogotá se están robando hasta el mobiliario de ciclovías y calles

Los uniformados también coordinaban las condiciones para que los grupos delictivos no se cruzaran en su actuar criminal.

Sobre los uniformados, la Fiscalía reveló que están identificados como Oscar Olivera Vargas y Yeison Guzmán López. La banda de los 'Fénix on' estaría, según las autoridades, involucrada en 20 actos delictivos.

En contexto: A patadas: menor de 16 años fue brutalmente agredido en el norte de Bogotá

Al momento de la imputación, los detenidos no aceptaron los cargos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción