Se desata polémica por proyecto que buscaría brindar bonificaciones a funcionarios públicos

Otro de los focos rojos que incluye el proyecto, es que las alcaldías y gobernaciones puedan variar los rangos salariales de sus funcionarios.


Noticias RCN

octubre 05 de 2021
02:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva polémica se enciende en el Congreso de la República, a raíz de un proyecto que busca crear lo que sería una bonificación adicional para los funcionarios públicos, incluidos los congresistas.  

Lea además: Cámara hunde proyecto que buscaba limitar elección de congresistas a máximo tres periodos

Este proyecto sería un atractivo para motivar a los funcionarios a hacer bien su trabajo. 

“Este proyecto en la práctica lo que significa es una posible bonificación adicional para los congresistas, si realmente fuera un sistema variable como en el sector privado, esto implicaría un menor pago para los congresistas que incumplan con su trabajo o no asistan a las sesiones", señaló Mauricio Toro, representante miembro de la Cámara de Representantes de Colombia

Otro de los focos rojos que incluye el proyecto, es que las alcaldías y gobernaciones puedan variar los rangos salariales de sus funcionarios. 

"Asunto que está prohibido hoy en día por la ley, es una facultad exclusiva del presidente, precisamente para evitar que los rangos salariales se usen de forma politiquera", agregó Toro. 

Por su parte, el senador Andrés García Zuccardi, uno de los autores de la iniciativa, defiende el proyecto argumentando que estimulará la productividad en el sector público. 

Cabe resaltar que el salario de un congresista es de aproximadamente $34 millones y dentro de ese monto está contemplada una prima especial de servicio que equivale a $10.700 millones. Además, cuentan con ‘gastos de representación’ por $14 millones de pesos y beneficios como dos tiquetes aéreos semanales, plan ilimitado de celular y UTL con hasta 10 funcionarios. 

Y como si no fuera poco, también gozan de cuatro meses de receso legislativo, es decir, están de vacaciones la tercera parte del año. 

En contexto: “Nuestro peor enemigo ahora es el tiempo”, Gabriel Santos sobre proyecto para reducir receso legislativo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos