Nueva cadena de falsa entrega de mercados desencadenó batalla campal en el sur de Bogotá

El hecho se presentó en el barrio Puerta al Llano, donde cientos de ciudadanos protagonizaron saqueos en los establecimientos comerciales.


Noticias RCN

marzo 29 de 2020
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fuertes enfrentamientos entre del a Fuerza Pública y habitantes del barrio Puerta al Llano, localidad de Usme, en el sur de Bogotá, tuvieron lugar la mañana de este domingo 29 de marzo, como consecuencia de los actos vandálicos protagonizados por algunos habitantes, quienes habían salido a las calles en respuesta a una cadena de Whatsapp que anunciaba la supuesta entrega de mercados en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus.

Habitantes del sector contaron a NoticiasRCN.com que en la zona se presentaron filas de varias cuadras de longitud, donde incluso estaban presentes menores de edad, y que los ciudadanos, al percatarse de que habían sido víctimas de un engaño, emprendieron contra locales comerciales, arrancando rejas de seguridad, e intentando hurtar elementos al interior de estos.

En el lugar fue necesaria la presencia de efectivos de la Policía y el Escuadrón Móvil antidisturbios, quienes intentaron restablecer el orden, y protagonizaron enfrentamientos contra los manifestantes.

El sector también fue sobrevolado por helicópteros y drones de la Policía.

Le puede interesar: Cerca de 300 chilenos serán repatriados desde Bogotá este domingo

A través de las redes sociales, vecinos del sector compartieron videos de las filas, y los enfrentamientos, y manifestaron preocupación frente a la posibilidad de que se puedan presentar nuevos hechos violentos en la zona.

Uno de los habitantes del sector, quien transmitió en vivo señaló en su video “que tristeza que todo esto hubiera sido mentira y que ilusionaran a tanta gente”. En las declaraciones recogidas a su vez por este ciudadano, personas víctimas del engaño señalaron que acudieron al supuesto llamado porque no tienen alimentos, y porque en sus casas tienen niños y adultos mayores. Afirman que muchos de los habitantes de la zona viven del día a día, y que se han quedado sin sustento durante la emergencia.

En el marco de la actual contingencia, las personas que protagonizaron los actos vandálicos podrían ser sancionados, no solamente por los intentos de saqueo a los locales comerciales, sino también por violar las medidas sanitarias impuestas en el marco del decreto de asilamiento preventivo obligatorio que rige actualmente en todo el territorio nacional.

Lea también: Expertos advierten sobre trastornos psicológicos derivados del confinamiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción