Final Millonarios vs Atlético Nacional: ley seca y medidas de seguridad en Bogotá

1.300 policías prestarán el servicio al interior y en la parte externa del estadio El Campín para brindar la seguridad a los aficionados del fútbol.


Noticias RCN

junio 23 de 2023
07:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado, 24 de junio, se vivirá la gran final del fútbol profesional colombiano, entre Millonarios y Atlético Nacional en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. El juego arrancará a las 8:00 p.m. en donde ambos equipos esperan conseguir la estrella de la Liga BetPlay I-2023. 

Por tal motivo, las autoridades despliegan un operativo para evitar posibles enfrentamientos entre los hinchas de ambas escuadras. Ante este duele decisivo, Óscar Gómez Heredia, secretario de seguridad dialogó con Noticias RCN explicando las medidas que se tomarán para este encuentro: 

Declaraciones secretario de seguridad

“Desde ya estamos implementando las medidas para garantizar la seguridad y la convivencia en esta gran fiesta del fútbol colombiano, en donde se han dispuesto 1.300 policías que van a prestar el servicio al interior y en la parte externa del estadio El Campín. De la misma manera, se prohíbe el ingreso de las hinchadas de Atlético Nacional al escenario deportivo de Bogotá, pero también las hinchadas que vengan de otras ciudades”, mencionó Óscar Gómez.

Seguridad en el Estadio El Campín

Con el objetivo de mantener la seguridad y brindar un espectáculo de fútbol en paz, la Secretaría de Gobierno tiene un plan para garantizar la convivencia antes, durante y después de la final. Para ello, los aficionados contarán con el apoyo de 300 gestores de diálogo y convivencia. Adicional a ello, habrá 71 agentes de tránsito alrededor del escenario deportivo para garantizar la movilidad en la capital colombiana.

Lea además: El ‘Pibe’ Valderrama confesó a qué equipo le está haciendo fuerza en la final Millonarios-Nacional

Cierres viales para la gran final

La Secretaría dio a conocer que se presentarán cierres viales en la calle 57A entre las carreras 27 y 30, así como en la calle 53B, entre la carrera 30 y la transversal 27.

“Con la Policía Nacional se estarán haciendo los controles al ingreso de la ciudad y desde este viernes 23 de junio estaremos haciendo un comando nocturno haciendo los controles y las verificaciones en establecimientos de comercio y en las afueras. De la misma manera, las autoridades han dispuesto un servicio preliminar que permite precisamente tener el control de esta jurisdicción”, recalcó el secretario de seguridad.

Información adicional para la final entre Millonarios y Nacional

  • Ingreso de banderas de las barras: 03:00 p.m. a 4:00 p.m. 
  • Apertura de puertas al público: 04:00 p.m.
  • Restricción de ley seca desde las 12 M del sábado 24 de junio hasta las 06:00 a.m. del domingo 25 de junio en el sector comprendido entre la avenida Caracas y la avenida cra 50 y entre la calle 45 y la calle 68, localidades de Barrios Unidos y Teusaquillo. 
  •  Transmilenio funcionara hasta las 11 de la noche
  • Se dispone primero la llegada al estadio del bus del equipo local (Millonarios) y luego el equipo visitante (Nacional)
  • Se recuerda que está totalmente prohibido el ingreso y activación de pirotecnia dentro o fuera del estadio, los patrocinadores han presentado y tramitado un espectáculo de pirotecnia para el evento.

Le puede interesar: “Vamos a dejar hasta el último suspiro en Bogotá”: Macalister Silva 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pasaporte

Cancillería anunció la suspensión temporal de la emisión de pasaportes en una de sus oficinas

Inseguridad en Bogotá

Conductor frustró robo armado en Bogotá: les cerró el paso y se enfrentó a los disparos

Senado de la República

Gobierno insiste en que Senado aún puede pronunciarse sobre la primera consulta popular

Otras Noticias

Argentina

Murió ‘La Bruja’ Verón, campeón con el Junior en 1977

Este martes se registró el fallecimiento de una de las glorias del Junior de Barranquilla, Juan Román ‘La Bruja’ Verón.

Reforma pensional

Pensión familiar en Colombia: estos son los cambios que tendría con la reforma

Conozca todos los cambios que tendrá a partir del mes de julio.


Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%