Prepárese para las lluvias: expertos advierten temporada por varios meses en Bogotá

Conozca hasta cuándo prevén los expertos la temporada de lluvias en Bogotá. Grandes afectaciones se empiezan a reportar.


Lluvias en Bogotá
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 19 de 2022
05:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante este lunes 18 de abril se registraron fuertes lluvias en gran parte de la capital colombiana, por lo que crece la preocupación en los habitantes de Bogotá por las posibles inundaciones que se podrían presentar en los próximos días, según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (Idiger).

En imágenes difundidas por redes sociales se reportaron inundaciones en la Avenida 68 con Calle 13, además, se registró la caída de un par de árboles en las localidades de Suba y Ciudad Bolívar.

Le puede interesar: ¡Ojo! Habrá fuertes tormentas eléctricas durante los próximos días en Colombia

El director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (Idiger), Guillermo Escobar, se refirió a la temporada de lluvias en Bogotá y afirmó que esta se podría prolongar hasta mediados de junio.

“Comenzó a mediados de marzo y se extiende hasta mediados de junio. Sin lugar a dudas, hay momentos donde las precipitaciones aumentan y es precisamente esta época, entre abril y mayo cuando aumentan las lluvias”, indicó.

Respecto a la emergencia que se produjo el lunes, el funcionario afirmó, “precisamente el día lunes ha comenzado toda la precipitación acentuada. De manera oportuna no tuvimos ninguna situación de emergencia mayor, salvo algunos casos de encharcamientos, algunos puntos inestables que han solicitado en las zonas de ladera, una visita técnica por parte de los ingenieros del Idiger y algunos taponamientos a sumideros de basuras generalizados en la ciudad”.

Vea también: Macabro crimen: asesinaron a mujer embarazada por robarle su bebé

Es importante colaborar en todo el proceso que viene adelantando la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y no arrojar basuras que vayan a generar taponamientos u obstrucción de los cuerpos de agua, de las quebradas y los canales de agua

Finalmente, Escobar, en las declaraciones recogidas por La FM, entregó una serie de recomendaciones para las personas que habitan viviendas que podrían presentar dificultades ante las constantes lluvias.

“Hacia las familias que viven en las zonas de ladera. Frente a cualquier eventualidad de inestabilidad de esas zonas, es recomendable hacer el llamado a la línea 123 para poder valorar, verificar cuáles son las condiciones y hacer esta visita técnica que en muchos casos ha conllevado a sugerir a través de actas de evacuación a las personas. Salir de estas estos lugares para proteger la vida, de tal suerte que tengamos en Bogotá una temporada invernal sin mayores afectaciones a la población”, concluyó.

Más información: ¡Atención! Distrito está evaluando aplazar fechas de pago del impuesto en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos