La foto publicada en Twitter por Gustavo Petro no es la Minga Indígena

El senador publicó una imagen sobre las comunidades indígenas de Ecuador en 2019 manifestando que se trataba de la Minga Indígena en Colombia.


La foto publicada en Twitter por Gustavo Petro no es la Minga Indígena
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 20 de 2020
12:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según la página de chequeos Colombiacheck, al verificar la imagen compartida en redes encontraron que no se trata de la movilización de la Minga Indígena en Colombia sino de una protesta por parte de la comunidad indígena contra el presidente de Ecuador Lenín Moreno en 2019.

Desde poco antes del 12 de octubre, el tema de la Minga Indígena empezó a circular con fuerza en las redes sociales. Esto se debe a que comunidades indígenas del suroccidente de Colombia se movilizaron hasta Cali y luego hasta Bogotá con el fin de exigirle al presidente Iván Duque que las escuche y que abra espacios de conversación y debate sobre temas como la masacre de líderes, la defensa del territorio, la paz y la democracia.

Lea además: Juliana Giraldo no fue asesinada por las Farc ni integraba el Cartel de Sinaloa

Martha Peralta Epieyú, presidenta nacional del Movimiento Alternativo Indígena y Social, MAIS, le explicó a la Revista Semana que el significado de la Minga “se deriva del conocimiento que tenían los aborígenes sobre el trabajo compartido para el bien común. Es el encuentro donde circula la palabra, se pienda y se construye el buen vivir”.

En medio de la coyuntura, el senador de Colombia Humana, Gustavo Petro, publicó un trino con el siguiente mensaje: “Esta es la minga. La minga ya no debe quedarse solo en la movilización indígena, sino ser la minga del pueblo colombiano. La minga es la junta, lo común, unirse”. Y adjuntó también una foto aérea en que se observa una movilización de personas por una carretera.

Vea también: Video sobre la acomodación de un tobillo dislocado no es sobre la lesión de Santiago Arias

Algunos de los s que contestaron a su trino preguntaron si la imagen era de Colombia y otros afirmaron que muestra un suceso de otro país y que, además, no es de este año.

Por lo anterior, en Colombiacheck, decidieron buscar el contexto original de la fotografía y resolver todo tipo de dudas o confusiones al respecto.

Le puede interesar: La OMS nunca afirmó que el covid-19 no fuera más letal o peligroso que la gripe

De entrada hicieron una búsqueda inversa en Google y se dieron cuenta de que Petro no ha sido la única figura pública que ha difundido la imagen. La concejala de Bogotá, Heidy Sánchez, también lo hizo, igual que la congresista, María José Pizarro.

La fotografía realmente no es parte de Colombia, en realidad empezó a moverse por las redes sociales en octubre de 2019 cuando las comunidades indígenas de Ecuador se dirigieron a la ciudad de Quito como muestra de protesta contra las medidas económicas y las reformas laborales del gobierno de Lenín Moreno.

Lea también: Ecuador no encontró la cura para el covid-19, ni entró en desacuerdo con la OMS

Esta situación se volvió tendencia en Twitter con el hashtag #LenínChaoChao, en el que apareció varias veces la foto que estuvieron verificando.

Finalmente, de esa manera calificaron como falsa la publicación de Petro, pues no es una imagen de la Minga Indígena de Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Donald Trump

Elon Musk se aparta de su cargo en el Gobierno de Donald Trump

A través de X, el empresario informó que no va a continuar en el Gobierno.

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?


Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer