Fiscalía anuncia investigación por posible corrupción en el Metro de Bogotá

El ente investigador busca esclarecer si hubo o no algún delito cometido por parte de funcionarios de la Alcaldía de Bogotá.


Fiscalía investiga irregularidades en Metro de Bogotá
Foto: @MetroBogota/Twitter

Laura Alturo

septiembre 25 de 2023
07:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación anunció investigación por los supuestos hechos de corrupción que se habrían presentado en el Metro de Bogotá. El ente compulsó copias a la Sala de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y a la delegada de la Fiscalía ante el tribunal, para adelantar las indagaciones sobre algunos funcionarios de la Alcaldía.

Esta decisión llega luego de la denuncia publicada por Revista Semana, en la que se mencionan posibles irregularidades en el proceso para la contratación del Metro de Bogotá.

La Fiscalía resaltó que el proceso se encuentra en etapa de indagación.

Vea también: Alcaldesa Claudia López responde a acusaciones por supuesta corrupción en contratos del Metro de Bogotá

Supuestas coimas en el Metro de Bogotá

En su artículo, Semana refirió unas supuestas interceptaciones telefónicas entre exfuncionarios del Ministerio de Transporte y un ciudadano chino conocido como William o Dong, en las que se refieren a 6.000 millones de pesos que habrían sido usados para la pasada campaña legislativa.

La presunta entrega de coimas, que habría ascendido a $10.000 millones, estaría salpicando a "los verdes", como se refieren en las conversaciones al partido político de la alcaldesa Claudia López y su esposa, la senadora Angélica Lozano.

Según la denuncia, el dinero habría sido entregado a cambio de favorecer contratos en la megaobra del metro. Las interceptaciones fueron develadas por una fiscal especializada de Yopal, quien dejó en manos de las autoridades los elementos que sugieren presuntas irregularidades en los procesos de contratación y adjudicación para la construcción del metro.

Sobre la alcaldesa, las interceptaciones hacen referencia a $6.000 millones que le habrían girado para el Partido Verde y para "elegir a la señora de ella", según la transcripción de las conversaciones publicada por Semana.

Le puede interesar: ¿Quién detenga el corredor verde de la Séptima, frena el metro de Bogotá?: Expertos responden

La respuesta de la alcaldesa

Por su parte, a través de un comunicado, la alcaldesa aseguró que la empresa Metro de Bogotá no hizo ninguna adjudicación en 2022, que es el periodo referido por las interceptaciones publicadas por el medio.

Además, indicó que el único convenio para la construcción de la primera línea del metro se hizo en 2019, "vigilado rigurosamente por los organismos de control y la banca multilateral". A raíz de esto, se impuso una multa de más de $1.800 millones por el incumplimiento de los plazos para los estudios, de parte del consorcio Metro Línea 1.

En un documento, la mandataria de la capital agregó que durante su istración no se ha hecho ningún proceso contractual relacionado con la primera línea del metro, y que la empresa Metro de Bogotá "no interviene en ninguna compra o adquisición".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo