Indígenas embera niegan señalamientos de Claudia López tras jornada de manifestaciones

Líderes de la comunidad aseguran que no estaban manipulando e instrumentalizando menores de edad.


Noticias RCN

abril 07 de 2022
08:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, calificó como “absurda” la protesta de la comunidad embera en inmediaciones del Parque Nacional, la cual terminó en enfrentamientos con la fuerza pública hasta altas horas de la noche del pasado miércoles 6 de abril, pues la mandataria aseguró que hubo manipulación e instrumentalización de niños. 

En contexto: Indígenas embera "utilizaron niños como escudos" en enfrentamientos contra la Policía

Sin embargo, la comunidad indígena rechazó lo dicho por la autoridad local, al señalar que, con la llegada del Esmad se salió todo de control. 

Las vallas no estaban, el tráfico estaba lento y los niños estaban jugando. Se supone que era un acto pacífico. Cuando el Esmad avanza, efectivamente se sale todo de control”, precisó un líder indígena. 

No obstante, videos de ciudadanos muestran las agresiones a carros particulares y otros bienes por parte de la comunidad embera. Ante la polémica por los enfrentamientos, la alcaldesa recordó la oferta institucional que se ha dispuesto para la población indígena. 

Les hemos ofrecido un albergue temporal más adecuado mientras se logra organizar su retorno seguro y con plenas garantías. Los de la comunidad embera se han negado”, puntualizó Claudia López. 

Lea, además: Claudia López sobre emberas: “Se les ha ofrecido albergue temporal y no han aceptado”

Balance de la Policía Nacional tras manifestaciones de los embera

El reporte de la Policía indica que, a pesar de los intentos de diálogo, se registraron hechos de vandalismo y un saldo de varios policías heridos. 

Se realiza el respectivo protocolo de diálogo por parte de las diferentes autoridades, casi por tres horas, el cual no surtió efecto, igualmente, mencionar que se utilizaron niños, que estaban siendo instrumentalizados y fueron colocados como escudos humanos. Posteriormente, se inician acciones de vandalismo por parte de estas personas por lo cual se realiza la intervención de las unidades especializadas”, agregó el coronel Benavidez. 

Las autoridades aseguró que en el primer balance que se presenta “se vandalizaron seis buses del SITP, tres carros particulares, una ambulancia, siete policías heridos, seis gestores de convivencia lesionados y detención transitoria de dos de ellos”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Conductor frustró robo armado en Bogotá: les cerró el paso y se enfrentó a los disparos

Senado de la República

Gobierno insiste en que Senado aún puede pronunciarse sobre la primera consulta popular

Inseguridad

Delincuentes se robaron una ambulancia y huyeron fingiendo una emergencia en Popayán

Otras Noticias

Trabajo

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Conozca esta propuesta en la nueva reforma laboral del Gobierno Nacional.

Selección Colombia

Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Ante la baja obligada, Néstor Lorenzo sorprendió con su llamado en la lateral izquierda de la selección Colombia.


Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%