Dos menores embera fallecieron en lo que va corrido de mayo en Bogotá, confirmó el Distrito

La Secretaría de Salud confirmó que dos bebes de la comunidad, que permanecían en la UPI La Rioja, fallecieron por problemas de salud.


Distrito confirmó muerte de dos niños embera en Bogotá
Foto: AFP

Laura Alturo

mayo 23 de 2023
08:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante un comunicado emitido por la Secretaría de Salud, la istración Distrital confirmó el fallecimiento de dos menores pertenecientes a la comunidad embera, en lo que va corrido de mayo.

Los pequeños, que permanecían junto a sus padres en la UPI La Rioja, murieron por múltiples problemas de salud reportados por las autoridades, por lo que el Distrito elevó un llamado al Gobierno Nacional para reconocer “la emergencia humanitaria que está afectando a esta población”.

Cabe recordar que las comunidades indígenas llevan ya varios meses en la capital, exigiendo al Gobierno garantías de seguridad para retornar a sus territorios, fuertemente azotados por la violencia.

Tras estar asentados por varios meses en el Parque Nacional, cientos de emeberas fueron trasladados a centros dispuestos por la Alcaldía para su resguardo, sin embargo, debido a las condiciones de higiene y hacinamiento, los menores suelen ser los más afectados.

Vea también: Extorsiones, hacinamiento y enfermedades: el precario panorama de las cárceles en Bogotá

¿Cuál era el estado de salud de los dos menores fallecidos?

Según el comunicado de la Secretaría de Salud, el primer caso se presentó luego de que un bebé recién nacido fuera diagnosticado con displasia broncopulmonar por médicos del Hospital San Ignacio, en donde estuvo hospitalizado.

Durante siete meses el menor estuvo bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y más tarde, en diciembre de 2022, fue llevado a la UPI La Rioja. No obstante, en abril de 2023 el bebé fue ingresado a UCI por una coinfección por rinovirus, enterovirus y adenovirus, lo que le representó complicaciones de salud y su posterior fallecimiento en la mañana del 11 de mayo.

El segundo caso fue el de una niña de 2 meses que ingresó al Hospital Santa Clara en abril por presentar síntomas respiratorios. Más tarde, a inicios de mayo, la pequeña fue llevada a UCI por haber desarrollado hipertensión pulmonar suprasistémica, falla ventilatoria, disfunción orgánica múltiple y choque séptico.

Le puede interesar: Video: los últimos momentos de vida de Sebastián Valverde, asesinado en Salitre en un atraco

Estas complicaciones generaron a la menor un cuadro de insuficiencia respiratoria, bronquiolitis grave por metapneumovirus, rinovirus y enterovirus, con una sospecha de coinfección bacteriana y deterioro infeccioso, según informó el Distrito.

En consecuencia y a pesar de los esfuerzos médicos, la bebé falleció el pasado 17 de mayo por una falla respiratoria y cardiaca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos