La plata que producía el laboratorio de cocaína clandestino en habitación de arriendo en Engativá

Una habitación arrendada dentro de una vivienda se convirtió en laboratorio para producir cocaína que era distribuida en bares.


Laboratorio de estupefacientes operaba en una habitación de arriendo en Engativá
Laboratorio de estupefacientes operaba en una habitación de arriendo en Engativá / Foto: Mebog.

Yhonay Díaz

julio 04 de 2023
07:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un laboratorio para la fabricación de cocaína operaba dentro de una casa en Engativá. En la residencia fue arrendada una habitación que, a escondidas, se convirtió en un centro de procesamiento de droga que dejaba millonarias ganancias.

El dueño de la casa en la que operaba el laboratorio le dijo a la Policía Metropolitana de Bogotá que la habitación en la que fueron hallados todos los implementos para fabricar los estupefacientes había sido arrendada hace un mes y medio a un hombre de 49 años.

Las autoridades no solo descubrieron el centro de fabricación de cocaína, sino que además determinaron cuánto dinero dejaba la cantidad de droga que se comercializaba en bares de las localidades de Engativá y Suba.

Le puede interesar: Temibles audios del Tren de Aragua: "Tú sabes que si joden, matamos al que sea, lanzamos granadas, todo”

Los hallazgos en el laboratorio de cocaína en Engativá

Una habitación alquilada al interior de una casa era el lugar de preparación de alucinógenos. Con los insumos necesarios para la producción de cocaína fueron halladas bolsas herméticas transparentes para dosificar las sustancias que eran comercializadas en bares de la ciudad.

En el lugar también se encontraron instrumentos materiales para la fabricación de la droga como hornos, licuadoras, prensas y secadores que facilitan la preparación del alcaloide.

El hombre de 49 años que estaba a cargo de la habitación no fue encontrado en el momento del allanamiento. Se desconoce si las autoridades ya dieron con su paradero.

Vea también: Estos son los rostros de los atracadores y la recompensa por robo de Rappitendero en la Séptima

La plata que producía el laboratorio de cocaína

De acuerdo con la proyección de las autoridades sobre los dividendos que generaba este laboratorio clandestino, se determinó que el lugar producía aproximadamente 10 kilos mensuales entre clorhidrato de cocaína y base de coca. Esta era la cantidad de sustancia producida desde la fábrica.

La producción de esta cantidad de estupefacientes dejaba una importante suma de dinero mensual. La Policía estableció que la renta de la comercialización de esta droga alcanzaba entre $80.000.000 y $100.000.000 mensuales.

Lea, además: Hallan cadáver con signos de violencia junto a un contenedor de basura en Barrios Unidos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción