Contraloría: hallazgos fiscales por más de $16 mil millones en Acueducto de Bogotá

Un informe de auditoría reveló las irregularidades de incidencia fiscal, istrativa y de incidencia disciplinaria al interior de la empresa.


Contraloría reporta hallazgos en Acueducto de Bogotá
Contraloría reporta hallazgos en Acueducto de Bogotá/Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

junio 30 de 2022
04:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Unas cifras encontradas por la Contraloría General de la República en uno de los informes de auditoría de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, revelaron hallazgos fiscales por una suma de más de $16 mil millones en algunas obras pertenecientes a la entidad.

Asimismo, se presentaron 36 hallazgos istrativos y 12 con presunta incidencia disciplinaria.

Dentro del informe se resaltó que el mayor hallazgo sería uno por $7.573 millones en la Planta de Tratamiento Salitre, en Canoas y en la Estación Elevadora Canoas. Además, se encontraron irregularidades en el interceptor Tunjuelo - Canoas, que lleva las aguas a la estación elevadora.

Vea también: ¡Decretado! Extienden restricción del parrillero en moto en Bogotá

Todas estas obras hacen parte del Sistema de Alcantarillado de Aguas Residuales del Distrito, y se suman a los $16.804.832.130 millones reportados por la Contraloría por presuntas fallas presupuestarias y estructurales.

Según lo señalado por el ente de control, algunas obras no ejecutadas o incompletas en el interruptor Tunjuelo - Canoas, en las que se incluyen la instalación de cámaras y pozos de inspección, así como la estructura del túnel de emergencia, habrían generado un detrimento importante en las arcas distritales.

Le puede interesar: ¡Tome nota! Cambios para sacar el carro de los patios en Bogotá

Otros hallazgos

Por otra parte, la Contraloría determinó hallazgos relacionados con el pago de intereses y sanciones por mora en el impuesto predial por varios años, cuya deuda asciende a los $4.000 millones.

Además, algunas irregularidades relacionadas con inconsistencias en la información de macroproyectos, deficiencias en los productos de diseño y planeación, así como la contratación de obras sin permisos y multas impuestas por la Superintendencia de Servicios y la Corporación Autónoma Regional, estarían estimadas en un valor cercano a los $9.231 millones.

Lea además: ¡Es un hecho! Primer vagón del Metro de Bogotá ya viene rumbo a Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos