Recomendaciones para ver el próximo elise solar en Bogotá

Este fenómeno se podrá observar en la capital el próximo sábado 14 de octubre.


Recomendaciones para ver el próximo elise solar en Bogotá
Foto: Pixabay

María Fernanda Cuéllar

septiembre 18 de 2023
01:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La humanidad podrá disfrutar de un fenómeno astronómico muy poco común el próximo sábado 14 de octubre: un eclipse solar parcial. Podrá ser contemplado desde la ciudad de Bogotá y ante el asombro de los s la Secretaría de Salud anunció algunas recomendaciones para que pueda observarlo sin poner en riesgo su salud. 

Esta manifestación tendrá tres horas de duración, entre las 11:48 de la mañana y las 3:15 de la tarde, siendo su fase máxima a la 1:36 de la tarde. En este periodo habrá una exposición directa a los rayos ultravioleta debido a que el sol no será cubierto completamente por la luna. Por esta razón, se recomienda tomar precauciones para evitar daños en los ojos y piel.

Para ello, la Secretaría creó una campaña denominada 'Eclipse sin riesgos', la cual busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de tomar cuidados para prevenir daños oculares y poder disfrutar de manera segura del eclipse. 

Le sugerimos: El fascinante eclipse solar que se verá en Colombia: fecha y hora para apreciarlo

Es importante mencionar que ver directamente al sol durante un eclipse puede generar afectaciones en la visión dependiendo de qué tan prolongada haya sido la exposición. Puede ocasionar desde visión borrosa y alteración de la percepción de los colores hasta pérdida parcial o permanente de la vista. 

Recomendaciones de la Secretaría de Salud

  • Si lo va a observar a través de un telescopio o binoculares, se sugiere que estos elementos cuenten con los filtros solares certificados diseñados para la observación de estos fenómenos. En caso de no tener información al respecto, puede consultar a las entidades competentes como el Planetario de Bogotá y la Red de Astronomía de Colombia.
  •  Si lo desea contemplar desde una zona abierta es esencial utilizar protección solar como posicionarse debajo de la sobra, utilizar sombrilla, utilizar ropa cubierta, lentes con protección UV y protector solar. 
  • Evite utilizar elementos de protección no certificados como gafas 3D o de sol sin filtro, baldes de agua, celulares, cámaras fotográficas, radiografías o vidrios polarizados. Si bien estos objetos pueden disminuir el impacto de la luz solar, los rayos infrarrojos y ultravioletas los pueden traspasar y generar daños en su organismo.

Si desea comprar lentes diseñados para ver estos fenómenos verifique que el lugar cuente con los certificados adecuados: la norma internacional ISO12312-2:2015 y un vidrio de soldadura número 14.

Se debe tener especial cuidado con la población con mayor riesgo a la exposición a la radiación solar, quienes tienen mayor probabilidad de contraer daños oculares, tales como personas con antecedentes de tratamientos y/o cirugías oculares; niños, bebés y adolescentes

No deje de leer: Nasa comparte imágenes que muestran manchas negras en el Sol

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos