¡Se declaró inocente! Ciudadano ruso capturado en Bogotá no aceptó cargos

Durante la audiencia tres de las personas señaladas aceptaron los cargos, mientras que otras cuatro, entre ellas el ciudadano ruso, hicieron lo contrario.


Noticias RCN

abril 01 de 2022
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la audiencia que se adelanta contra un grupo de personas capturadas en Bogotá, entre ellos Sergei Vagin, un ciudadano ruso, Noticias RCN conoció que este último no aceptó los cargos imputados por las autoridades tras su detención.

Vea también: “Hay indicios de que financiaban las protestas”: Duque sobre ruso capturado

Las otras personas capturadas: Mauricio García, Johana Gutiérrez y Ana María Gutiérrez sí aceptaron cargos, mientras que Gina Paola García, Jorge Antonio Casas y Cristian Leandro, junto con el ciudadano ruso, se declararon inocentes.

La Fiscalía General de la Nación reveló las pruebas que comprometerían al ciudadano ruso y seis colombianos en actividades ilegales. Durante una audiencia, el juez se refirió a los informes de inteligencia publicados por Noticias RCN.

El extranjero es vinculado con el presunto reclutamiento de ciudadanos venezolanos con el objetivo de que participaran en las protestas que se desarrollaron en el país, nexos con el ELN y financiamiento de actividades ilegales.  

Sergei Vagin - Foto: NoticiasRCN

Le puede interesar: Las pruebas que comprobarían la participación de ciudadano ruso en actividades ilegales

Según la investigación, Sergei Vagin, mediante plataformas electrónicas, estaría moviendo grandes sumas de dinero al exterior.

“Este sujeto, Segei Vagin, estaría financiando actividades ilícitas por medio de la modalidad de uso de apuestas en plataformas, recepcionando dinero a través de terceros. El dinero vendría de países como Rusia y Ucrania”, señaló el juez de garantías.

Lea además: Sergei Vagin tendría relación con el ELN y habría reclutado venezolanos, según Fiscalía

Presidente Duque habla sobre el ciudadano ruso capturado

Por su parte, el presidente Iván Duque también se pronunció sobre el caso y señaló que la Fiscalía y el CTI continuarán investigando cómo se habría ejecutado el lavado de activos por parte de estas personas. "Hay indicios que fueron utilizados para financiar actividades de protesta", manifestó el jefe de Estado.

Adicionalmente señaló que los organismos de inteligencia del país seguirán trabajando para detectar cualquier movimiento ilegal que pudiese ser llevado a cabo por extranjeros en Colombia.

Las autoridades encontraron dos discos duros, un computador y distintos documentos en el allanamiento a la residencia del ciudadano ruso. De estos elementos se obtendría información importante sobre las investigación que pesa sobre el extranjero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos